El packaging personalizado del producto es cada vez más relevante para las ventas de hoy en día. Los empaques generan una primera impresión positiva y aporta en la experiencia de compra del cliente. Más que un simple detalle, un empaque personalizado atractivo es prácticamente una necesidad.
El correcto diseño de packaging permite que la marca sea más tangible a ojos del cliente y establecer una conexión emocional con el mismo.
Características de un buen empaque personalizado
Un buen packaging personalizado que envuelve a los productos, tiene las siguientes características dependiendo del tipo de artículo que se trate:
- Almacenamiento: el envase posibilita el correcto depósito del producto hasta su utilización.
- Información: Informa sobre sus materiales, instrucciones de uso, precio, fecha de fabricación, entre otros datos relevantes.
- Protección: el packaging del producto logra protegerlo de cualquier daños. El mismo preserva su calidad tanto del clima o como de malos manejos.
- Posicionamiento: Un buen empaque logra posicionar la marca sobre la competencia en éste aspecto, ya que es percibido por los clientes de manera positiva, ya se por su diseño impreso, color o forma.
- Distribución: Una característica clave de un buen packaging es que esté hecho de materiales que permitan su fácil manipulación y distribución.
- Promoción: El empaque personalizado ayuda a la correcta promoción del producto y divulgación de los valores de la marca. Es común imprimirse en los mismo distintos mensajes de marketing, frases que identifiquen el negocio y además incorporar tarjetas con descuentos y promociones.
El diseño del packaging personalizado
Para diseñar packaging personalizados, que destaque se deben tener en cuenta aspectos como: color, forma, gráficos y tipografías utilizadas.
El color del empaque customizado

Existen productos que solo se les ve su packaging personalizado (cuando están en las góndolas por ejemplo). En éste tipo de artículos, se estima que la atracción por ellos se logra por el color en un 65% de las veces y de manera inconsciente.
Por lo que el color elegido para lo envases es un elemento muy importante. Logra desencadenar pensamientos y sentimientos positivos hacia el producto. Además el color del envase del producto aportar a la diferenciación de tu marca.
Es bueno, además, que conozcas los distintos significados de los colores y las reacciones que provocan en las personas, para luego elegir aquel que más representa a tu negocio.
La forma del packaging customizado

Tanto para seleccionar un color como la forma del empaque, hay que conocer tu cliente ideal. Hay que mirar en las preferencias que existen en el nicho donde quieres desarrollarte.
Existen diferentes materiales para crear un empaque que destaque. Los más utilizados son en cartón, vidrio, tela y papel. Esto dependerá también de las características del producto a vender (su forma visual).
Además de ser vistoso, simple e innovador, las mercancías deben ser protegidas por el mismo durante su transporte de ser necesario.
La personalización del packaging ayuda a la comunicación de la marca

Existen investigaciones que revelan la importancia del diseño de los packaging personalizados (imágen, texto, color, etc), que le otorgan las personas en la actualidad; tanto en la atracción por un producto en una compra en tiendas físicas, como en la gratificación al recibirlos desde una compra por internet.
Los clientes le dan una mayor importancia a un mismo producto gracias un agrado por el diseño del empaque y vuelvan a comprar a la tienda con mayor frecuencia, que si no les gustó el mismo.
El envase del producto se considera parte integrante del marketing del emprendimiento y sirve como gran herramienta de promoción, como hemos comentado. Desempeña un papel vital en la comunicación, imagen e identidad del negocio.
Empaques personalizados para artículos
Como vendedores de productos personalizados el objetivo del envase es diferenciarse, brindar información sobre la marca y generar un atractivo visual en el cliente.
Explicaremos aspectos importantes para que tus productos generen clientes más satisfechos. Para ello puedes comenzar respondiendo estas preguntas:
¿Qué producto vendes?

¿Qué tamaño tiene?. ¿Con que materiales está fabricado? Es necesarios saber estos datos básicos para poder empaquetar el producto de la manera más adecuada.
Aquí determinaras si existe alguna necesidad o cuidado especial en la distribución, para protegerlo en tus envíos (de ser necesario).
¿Quién compra tus productos customizados?
Es importante saber quién son tus compradores antes de iniciar el proceso de diseño del packaging, para luego idear una presentación atractiva, en base a esa información que poseas.
Puedes identificar un “buyer persona” o cliente ideal, para tener una imagen clara de las motivaciones del mismo. Ya que de acuerdo al nicho de mercado al que apuntes va a variar el color adecuado o la forma del envase de tus productos.
Por ejemplo, un producto para adultos mayores necesita un empaque con textos más grandes. O un empaque personalizado dirigido a un cliente con mayor presupuesto puede requerir materiales especiales, que generen una sensación de lujo.
¿Cómo se compran tus artículos personalizados?

Además para finalizar, debes tener en cuenta si tus productos se venden en una boutique, por Facebook o en una página web. Cada medio posee una manera oportuna de presentar ese artículo en particular y deberás investigarlo bien.
Si vendes online, presentar un magnifico packaging personalizado en tus imágenes le otorgará un mayor prestigio a tu marca.
Un producto (de excelente calidad) con un empaque delicado, atractivo y creado con buenos materiales es una receta perfecta para que tus ventas crezcan de manera constante.