Photo Credit: Inchiostro Festival Flickr via Compfight cc
Muchos desean camisetas con diseños que sean sello de su identidad, mientras que otros solo quieren dejar plasmado un recuerdo turistico. Las máquinas de serigrafía permiten iniciarse en el mundo de la personalización de prendas textiles de forma económica y, por lo tanto, es una de las técnicas más elegidas para empezar un negocio.
Entre los conocimientos para la fabricación de stencils y pantallas, la recolección de los materiales necesarios y las habilidades en diseño necesarias, muchos amantes del arte gráfico pueden sentirse abrumados a la hora de dar el primer paso hacia crear sus propios diseños artesanales en telas o papel.
Tanto si eres principiante como si ya tienes cierto recorrido, elegir la serigrafiadora ideal es indispensable. Aquí hemos recopilado los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para comprar la máquina para serigrafia que se ajuste a tus necesidades.
¿Qué es una máquina de serigrafía?
Las máquinas para serigrafía son aparatos que posibilitan el arte de la serigrafía de una manera más sofisticada que la metodología casera; logrando imprimir múltiples copias de pantallas grabadas mecánicamente y con la máxima calidad.
Consiste en equipos manuales, semi-automáticos o automáticos, que logran transfirir diseños en textiles profesionalmente, gracias a la precisión de sus piezas.
Tipos de máquinas para serigrafía
La serigrafía es utilizada para imprimir gráficos en ropa, indumentaria y piezas de tela; pero se permite en papel, metal y más sustratos. Existen modelos de máquinas que se adaptan a unos elementos más que a otros; sin embargo, todas son interesantes opciones para imprimir prendas en pedidos de medianos a grandes.
A continuación enumeramos los tipos de serigrafiadoras que puedes conseguir y otras maneras para desarrollar la técnica de la serigrafía textil. Se distinguen por su funcionamiento, forma y nivel de automatización; pero, en cualquiera de ella dispones de la versatilidad necesaria para personalizar artículos variados para tu negocio.
Según su funcionamiento
- Mesas de serigrafía planas.
- Pulpos para serigrafía de 4 a 6 brazos rotativos.
- Prensas para serigrafía cilindrica.
- Aparatos de serigrafia digital.
- Serigrafiadoras de Contenedores.
- Máquinas para serigrafía de elevación plana y vertical.
- Serigrafiadoras de libro.
Según su grado de automatización
- Máquinas de serigrafía manuales o caseras.
- Máquina para serigrafía planas, semiautomáticas o mixtas.
- Aparatos automaticos para serigrafía industrial.
Encuenta tu serigrafiadora y kits al mejor precio

Dentro de las máquinas para serigrafía textil, la marca Vevor es una de las más conocidas en el mercado dada su excelente relacion calidad-precio. Sin embargo, existen diversas marcas de prestigio en la industria.
Veamos los modelos de máquinas para serigrafía destacadas:
Impresora de pantalla Vevor de 4 colores y 1 estación

Este modelo de máquina para serigrafía se caracteriza por tener la posibilidad de utilizar cuatro pantallas, aportando mucha versatilidad y rapidez a tu producción. Posee abrazaderas para sus pantallas con movilidad hacia arriba y hacia abajo.
Viene con dos estaciones separadas, de modo que podrás imprimir una pieza a la vez con un área de impresión de 21,7 x 17,7 pulgadas. Un espacio perfecto para personalizar camisetas, prendas de moda, bolsos e, inclusos, productos de madera, cuero, entre otros materiales (decora cualquier elemento plano).
Es una máquina 100% metálica y duradera, al ser fabricada de acero inoxidable podrás aprovecharla por muchos años. Además es práctica; puedes transportarla fácilmente y su instalación no requiere conocimientos especializados.
Impresora Vevor de una pantalla y un color

Si deseas comenzar las serigrafía textil con estampas de un solo color, esta opción es para ti. Esta máquina serigráfica de la marca Vevor es un equipo sencillo, compacto y barato, que te permite comenzar en éste arte operando de manera manual.
Podrás instalarlo en cualquier mesa al ser ligero y ahorrar espacio de trabajo. Cuenta con una plataforma con un tamaño que garantiza un correcto posicionamiento de camisetas, buzos, pantalones, sábanas, etc.
Todas sus piezas son de acero inoxidable, lo que la convierte en una prensa para serigrafia robusta y duradera. Contiene abrazaderas con movimientos hacia arriba y abajo y resortes que ayudan a equilibrar marcos de diversos pesos.
Por lo tanto si compras está máquina conseguirás una construcción fuerte y de fácil movilidad; ideal para los inicios del negocio.
Serigrafiadora Merchmakr All in One

Con esta máquina para serigrafía consigues todo lo necesario para estampar tus diseño sin la necesidad de hacer nada por separado. Se trata de un equipo de gran diseño que posee una unidad incorporada para la creación de stencils y permite generar decorados multicolor en cualquier prenda.
Posee un revolucionario sistema de registro denominado Hot Swap, que permite un cambio veloz desde las abrazaderas de las pantallas. Esto posibilita el uso de distintos colores y en el menor tiempo posible.
Esta máquina viene con una estructura especial que facilita la exposición de luz por parte de los marcos y un temporizador digital añadido.
Se trata de una excelente opción para comenzar tu negocio de serigrafía de una excelente manera, al contar con un sistema de simple aplicación, hecho con acero industrial (aunque más cara que otras alternativas del mercado). Puedes conseguirla en distintas tiendas online en México y Estados Unidos con mayor facilidad.
Kits para serigrafía más accesorios
Comprar un juego completo de serigrafía que incorpore tintas, emulsión, pantallas, racleta, espátula y más; es una buena alternativa si no quieres dar vueltas e investigar lo necesario para iniciar tu negocio de serigrafía.
Estos kits los ofrecen muchas tiendas y te aportarán los accesorios básicos que necesitas en tus primeros estampados personalizados. Resultan sumamente útil para los principiantes al no tener que comprar cosas por separado; con el riesgo de equivocarnos.
Guía de compra de una máquina serigrafiadora

A la hora de comprar una máquina de serigrafía, debemos tener en cuenta una serie de características más allá de su precio. En la elección de una máquina serigráfica notamos que la mayoría de los modelos y marcas existentes, poseen características similares pero se distinguen principalmente en su tamaño, automatización y capacidad del estampado.
Dependerá si quieres comprar una máquina para estampar de serigrafia de un uso personal o si tienes en mente iniciar un negocio (seguro que eres de los nuestros).
Antes de elegir una máquina serigráfica debes tener en cuenta:
Precio de la serigrafiadora
Es un aspecto fundamental elegir una máquina serigrafía que te aporte la mejor relación calidad-precio. Hablamos de un aparato comercial que te permitirá generar dinero, por lo que la mejor máquina será aquella que te dé un alto beneficios a largo plazo (o razonable) y te cueste barato.
De manera general, mientras más características y calidad de materiales posea una aparato de serigrafía, más va a costar. Analizar el precio de la máquina para serigrafía no es sólo lo que debes tener en cuenta en tu presupuesto; además, es bueno tener una correcta presunción de su consumo de energía. También buscar un equipo con bajo mantenimiento en el tiempo.
Tamaño de la plancha
Antes de comprar una máquina para serigrafía, te recomendamos que mires su tamaño y determine si se adecúa a lo que quieres hacer. En este aspecto, es bueno que analices el área de trabajo que posees en tu taller y la dimensión del estampado máximo que deseas decorar en tus prendas.
Por lo general, cuánto más compacta sea tu máquina para serigrafía mejor. El motivo es que una máquina de tamaño compacto es simple de transportar y puedes moverla entre distintas áreas de trabajo.
Sin embargo la decisión sobre el tamaño de tu máquina de serigrafía dependerá, en mayor medida, de tu propósito y capacidades de producir.
Flexibilidad del serigrafiado
La capacidad de producción que aporte la máquina de serigrafía es un aspecto importante. Los equipos que decoran con un color solamente, no aportan una gran dosis de flexibilidad en el proceso.
Si bien para muchos es aceptable al comienzo del emprendimiento éste tipo de serigrafiadoras (y también sirve en ocasiones trabajar con un solo pigmento), tiene sus limitaciones al producirse de manera comercial.
Si estás buscando una mayor velocidad en las impresiones de prendas y aplicando distintos colores en tu diseño, un pulpo para estampar es la mejor opción. Éstas máquinas pueden girar 360 grados y añadir 4-6 colores a tus estampados con una gran facilidad.
Garantía del vendedor
Antes de comprar una máquina para serigrafía, asegúrate que cuenta con garantía por parte del vendedor o fabricante. Una garantía larga demuestra que es una máquina de buena durabilidad; dada la confianza entregada a su funcionamiento.
Puedes preguntar al vendedor, para mayor seguridad, si el equipo cuenta con seguridad contra defectos del fabricante.
Soporte gratuito del fabricante
Sería perfecto comprar una máquina para serigrafía a un fabricante o empresa que ofrezca un apoyo gratuito ante cada inconveniente que pueda ocurrir con la serigrafiadora.
Puedes enfrentarte con un obstáculo grande al utilizarla por primera vez y un buen soporte al cliente te ahorrará mucho tiempo sin pagar un centavo adicional.
Conclusión
Cuando elijas una máquina para serigrafía, considera las necesidades que tendrá tu negocio al menos en un año vista. Te recomendamos realizar un presupuesto; así, lograrás una compra de los elementos más económica, duradera y respetuosa con el medio ambiente.
Intenta encontrar ofertas de máquinas nuevas o de segunda mano que denoten una buena calidad. Busca un equipo de serigrafía que personalice de la manera que imaginas previamente a tus prendas terminadas.
Además, que sea de fácil instalación, montaje y movilidad. Ten en cuenta que tu máquina se adecúe a las distintas formas de tus artículos, por si deseas diversificar en la oferta de productos.
Por último, es interesante contar con una máquina de serigrafía que aporte rapidez en todos los procesos de la impresión; así, completarás tus proyectos diarios y tendrás más tiempo para hacer otras actividades que te gusten.