Un negocio de productos personalizados por sublimación se especializa en la creación de artículos estampados con diseños diferentes a los estándares. Comenzar uno conlleva de riesgos y de decisiones importantes (como en todo negocio en mayor o menor medida).
Al iniciar muchas veces se necesita de cierto coraje para ir en contra de pensamientos limitantes (muchas veces influenciados por el entorno o familia), y además existen una serie de decisiones que marcarán el rumbo a largo plazo.
Sin importar en la situación que estés, consideramos que comenzar un negocio de sublimación es una muy buena alternativa si te gusta el rubro, aunque existan obstáculos por superar.
Razones para iniciar negocios de sublimación
Veamos los beneficios de empezar un negocio de sublimación sin importar el producto:
- Es un negocio con una baja inversión inicial y un bajo coste de producción.
- Puedes obtener una excelente rentabilidad desde un comienzo, con amplios márgenes que permiten pagar tu inversión rápidamente.
- Permite aceptar pedidos desde una unidad.
- Posibilita vender barato y tus clientes te lo agradecerán.
- Es un proceso fácil de aprender y puedes agarrarle la mano en pocos días de práctica.
- Se trata de un método versátil y por lo tanto, puedes personalizar diferentes tipos de artículos.
- Puedes empezar a producir desde tu casa o pequeño taller, al no requerir de grandes espacios al comenzar la actividad.
- Al ser una impresión del tipo digital, permite desarrollar tu creatividad en el sector del diseño grafico para mejorar la calidad de tus ofertas.
- Es complementaria con otras técnicas de estampado.
- Puedes ir mejorando la calidad y rapidez, reinviertiendo en máquinas profesionales y automáticas.
- Puedes aspirar a crear tu propia marca, ya que obtienes productos de diseño propio.
Enfoque al iniciar un proyecto de negocio de sublimación

Un negocio de sublimación puede empezar en la comodidad de tu propio hogar, ya que no requiere de un gran espacio al principio. Siempre tendrás la opción de ir mejorando el proceso (a medida que el negocio lo pida) e ir incorporando máquinas que aumenten la producción y calidad de tus productos.
Esto demuestra que la sublimación es un negocio muy escalable si te lo propones.
A continuación enumeramos distintos aspectos que consideramos importante en la manera de afrontar un negocio de sublimación y que marcan la diferencia:
Empieza por el ¿por qué? en el negocio de estampados
Con demasiada frecuencia nos acercamos a las cosas pensando en el “qué”. Imaginamos: “Voy a empezar un negocio de sublimación de tal producto, venderé mucho y ganaré una fortuna”. Pero ¿por qué lo haces?. ¿Cuáles son los valores que guían tu deseo?.
Es bueno definir y (escribir en un papel) por qué tu emprendimiento merece existir y el valor que tienes para ofrecer. Así podrás identificar si tu “qué” concuerda con tu “por qué”.
Aclara tus metas al iniciar la tienda de sublimacion
Sin metas por cumplir escritas es difícil superar esos primeros obstáculos que tendrás en frente. Es casi inevitable tener un mal día (o una mala semana) pero con una meta bien definida sobre lo que quieres conseguir en tu negocio y una visión a largo plazo, los problemas solo son una parte del camino.
Las metas a seguir deben ser:
- Específicas.
- Relevantes.
- Alcanzables.
- Medibles.
Crea un plan de negocios flexible en tu empresa de sublimación
Un plan de negocios es un documento simple que te ayuda a analizar la situación del mercado actual y las tendencias del futuro (existe mucha información en internet al respecto).
Si creas un plan recomendamos que sea flexible y crearlo luego de tener certezas sobre lo que es viable en el negocio (después de algunas pruebas y creación de productos satisfactorios). Ya que si lo realizas desde el minuto uno, no vas a poseer la suficiente información sobre las necesidades del mercado.
Consejos para tu empresa de sublimación
Debes ir subiendo tu nivel en el entendimiento del negocio (además de aprender el proceso de estampado), tanto en el dominio del software de diseño como en las diferentes habilidades empresariales.
Para ello te aconsejamos que inicies de la siguiente manera para progresar a diario:
Investiga y crea una estrategia
Antes de subirte a un proyecto que puede demorar un tiempo en ver los mejores resultados, debes investigar los distintos aspectos relacionados con tu posible cliente como: su demografía, los productos que interesan en el sector y la demanda que hay (¿existe espacio para un nuevo jugador?).
Saca datos viendo los intereses en grupos de Facebook , blogs o foros. Descubrir los productos en demanda te dará una ventaja competitiva, al igual que investigar qué hacen tus competidores (antes de la elección del nicho y producto).
Comenzar de a poco

La sublimación posibilita crear muchos nuevos productos pero al comienzo por lo general, contamos con pocos recursos. Por lo tanto es recomendable empezar eligiendo unos pocos artículos para personalizar (o uno solo) e ir de a poco conociendo nuestro cliente (aumentar nuestras habilidades progresivamente).
Para tener éxito es importante utilizar los menores recursos posibles hasta comprobar tu idea. Luego habrá tiempo para diversificar si lo deseas y tienes certezas en el sector.
No comprar lo más barato al iniciar el negocio de personalizaciones
Existe un rango amplio de precios en las máquinas e insumos para sublimar, pero no es recomendable iniciar comprando lo más económico. En las planchas para sublimación baratas por ejemplo, es común encontrar problemas de falta de precisión en los estampados (ausencia de consistencia en la temperatura o presión). Esto lleva a productos de baja calidad.
Por lo que recomendamos gastar un poco más desde un comienzo. Puedes adquirir unos equipos de calidad intermedia al menos, que te garanticen buenos resultados y eviten grandes frustraciones.
Analiza la logística de la empresa de sublimaciones
La logística incluye la efectiva distribución de tus productos por el territorio. Si tu objetivo es tener una tienda física el lugar de venta debe contar con una buena circulación de personas.
Sin embargo hoy existe una enorme oportunidad para aquellos que logren aprovecharse de internet vendiendo sus artículos sublimados, ya que existen pocas barreras para vender y un potencial de llegar a muchas personas.
Competir por calidad y no por precio con tu servicio
Competir por precio para ser el más barato es complicado y no recomendable. Cuanto menos cobres por tus productos menor será el valor percibido por el mismo (además de ser poco rentable).
Siempre existirá alguien más barato con un producto similar ya que lleva años en el rubro.
Una mejor estrategia es enfocarse en la calidad de tus artículos, intentar estampados con los mejores diseños creativos y destacar por la excelencia en tus productos.
Desarrolla habilidades en diseño gráfico

Aprender a utilizar un software de diseño gráfico (a medida que aprendes los demás aspectos del negocio de sublimación) es un aspecto por demás importante.
Recomendamos que empieces a adquirir habilidades de edición con el programa Adobe Photoshop y así lograr crear tus propias ilustraciones (mira tutoriales gratuitos en Youtube).
Empieza con lo básico, ya con eso tienes suficiente para sublimar y con el tiempo irás adquiriendo mejores habilidades de acuerdo a tus necesidades.
Conclusión
Como hemos mencionado la sublimación de productos para la venta tiene ventajas importantes (que lo destacan de otras técnicas de personalización) y también algunas desventajas.
Para emprender éste tipo de negocio necesitarás de cierta planificación, estrategia y coraje, conociendo que pasarás por desafíos que todo negocio debe afrontar. En el proceso es clave tener la disciplina y paciencia para ayudar al cliente.
Además empezar un negocio de sublimación te ayudará a crecer como persona, ya que debes estar a la altura de solucionar una necesidad en el mercado y como consecuencia podrás generar altos beneficios.
Si quieres descubrir más, mira el siguiente artículo de sublimación para impresión digital y aprende lo necesario para comenzar en éste apasionante mundo.
Me gusto su orientación espero este año emprender mi negocio, puede haber muchas personas haciendo lo mismo, pero la diferencia será la calidad en todos los sentidos
Yo tengo las maquinas el PC conocimientos en diseño pero me faltan lo importante, el dinero para comprar insumo, me siento estancado.
Hola tengo la inversión pero no tengo conocimiento en diseño gráfico creo q es lo q más me cuesta en aprender lo demás viendo videos se me hace fácil.
Anote cada unas de su recomendaciones ya que quiero emprender en este mundo…. reinventarme..Mil gracias.
Muy interesante el artículo, me dio un enfoque de lo que realmente quiero desarrollar trabajos con calidad
Excelente post! muchas gracias por compartir estos valiosos consejos, siempre es bueno contar con la experiencia de un hermano emprendedor para poder iniciar tu negocio. Exitos para todos!
Excelente información. Me gustaría saber como sacar el precio correcto para no caer en errores de poner mucho esfuerzo y cobrar mal
Hola Francisco, le dieron esta información? Yo también voy a emprender en este negocio y no quiero fracasar en ese aspecto como ya me ocurrió en otro negocio artesanal.
Hola Francisco y María. Calcular el precio no es tan sencillo. En nuestros inicios fue un poco por prueba y error, pero teniendo en cuenta: la cantidad de trabajo realizado para la fabricación del bien, los costos de producción y las necesidades (o deseos) que existen por ese tipo de producto en donde lo ofrezcas (oferta que existe del artículo y la demanda o valor que le asigna el consumidor).
Siempre debes centrarte en el cliente, desarrollando productos con un valor para ellos, es decir que veas que el consumidor está dispuesto a pagar en tu país. Saludos, esperamos que te sirva como referencia 😉
Saludo cordial para todos.! Estoy apenas con el sueño de iniciar en este campo de la sublimación. Es un proyecto de emprendimiento que con mi esposa queremos sacar adelante.
Les agradecería si me ayudan con el temas de las marcas ó referencia de los equipos óptimos para iniciar dado que en el mercado existen muchos. La idea es invertir en algo bueno tal como lo recomiendan. Para todos los emprendedores les deseo éxitos!!
Hola Francisco, de igual manera me agradaría una clase de cotización de trabajos pero no hay mejor escuela que el mercado mismo: sirve mucho visitar sitios en internet y pedir cotización a personas dedicadas esto así como visitar los locales y preguntar precios de la zona donde vives o en este caso el municipio donde vives. Así tendrás una idea del rango del precio para determinado producto ya tu decidirás si irte muy alto, irte al promedio o irte bajo en precio para tus clientes potenciales. Pregunta por un ejemplo de cada caso, uno en mucho color y uno en una tinta o un color y en tres tamaños, eso ampliará mas tu conocimiento. Saludos.
Muy exacto tu mensaje sobre el tema Gracias por todo. Dios mediante este año comenzamos con el negocio.
Muchas gracias amigos por los consejos a poco de emprender nuestro negocio con mi mujer espero me puedan seguir orientando buenas noches
Me interesa desde el principio desde el computador, impresora y maquinaria para empezar un negocio de sibliminacion
Hola esta interesante la información, quisiera consultar si alguien sabe que máquina comprar para iniciar sublimación de poleras , o alguna asesoría,
Saludos cordiales a todos.
Hola Rodolfo, te incluyo unos enlaces de secciones informativas de la web, que explican sobre elementos importantes que requieres para iniciar: la impresora de sublimación y la plancha. Así puedes orientarte un poco en tu decisión, ya que depende de tus necesidades: https://sublimaciones.net/sublimacion/impresoras/
https://sublimaciones.net/sublimacion/planchas/
Sin embargo nuestra recomendación es que busques un distribuidor cercano a ti, para que pueda darte apoyo directo durante la fase inicial.
Gracias por el post muy interesante y bien explicado me encanta que halla personas que se tomen. El tiempo para ayudar a emprendedores en ese comienzo tan difícil y frustrado que es … Gracias 😁
Gracias por tus recomendaciones, también quiero iniciar mi negocio en el mundo de la sublimación
Gracias por toda la información, como familia estamos interesados en este tema
Muchas Gracias
Gracias por las recomendaciones. A veces este tipo de publicaciones de personas que ya lo vivieron dan ese ultimo empujón para iniciar la inversión o de plano decir también no, esto no es lo mío.
El iniciar este negocio es un desafío. Más si has estado inmerso en el campo laboral cotidiano. Ser tu propio jefe y buscar la independencia económica representa desafíos diarios y constante dedicación. He iniciado mi negocio y lo que da resultado es la búsqueda de valores agregados a tus productos.. A tus creaciones.. El trato y la llegada adecuada con tus clientes y potenciales clientes.. Por ahora todo marcha bien y espero lograr cumplir con mis propias metas, las cuales no se ven difíciles si sigues los consejos que acá se publican. Aplicar esto, más el ingenio es una buena técnica para lograrlo
Gracias por las recomendaciones son muy importantes, me gusta es un bonito trabajo, como bien dice hay que marcar la diferencia para lograr el objetivo
Muy buen articulo, en lo personal empecé hace unos meses y de a poco seguimos creciendo en nuestra ciudad Salinas ya tenemos pagina de Instagram donde pueden ver vuestros trabajos de clientes satisfechos (luckybay_ec) y cada día somos más, animence a crear que es el negocio del futuro. Saludos desde Ecuador.
Hola tengo la inversión pero no tengo conocimiento en diseño gráfico creo q es lo q más me cuesta en aprender lo demás viendo videos se me hace fácil.